
Formación Expresión Corporal
Se propone una metodología que facilita el encuentro con un@ mismo@ y con l@s otr@s. A través de este camino grupal, buscamos redescubrirnos en nuestra esencia, desafiando obstáculos, desde la creatividad y la sensibilidad en un proceso de formación.
Es una experiencia que enfoca en los vínculos, desde la convicción que la construcción del cuerpo colectivo es sostén e impulso para generar transformaciones.
El curso acredita 370 horas de formación, 280 presenciales y 90 no presenciales.
Primer año: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LO INDIVIDUAL
Reconocimiento del cuerpo a través de la anatomía expresiva.
Investigación de posibilidades con objetos.
Incursión en otros lenguajes artísticos: visual y plástico, sonido, palabra…
Segundo año: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LOS VÍNCULOS GRUPALES
Temas: Volumen, Espacio, Gravedad, Equilibrio, Tacto – Contacto.
Investigación de estos temas a través de escultores y pintores, desde el
Renacimiento a nuestros días.
Primeros ensayos de coordinación con ofrecimientos intragrupales.
Tercer año: CONSOLIDACIÓN GRUPAL/ PRÁCTICAS DE COORDINACIÓN
Trabajo desde historias personales y los cruzamientos grupales.
Investigación sobre la máscara y sus posibilidades. Dramatizaciones.
Profundización en distintas áreas expresivas.
Profundización y sistematización del rol del coordinador.
Trabajos de investigación con seguimiento docente. Elaboración de Ponencias teóricas.
Aspectos teóricos, que se abordan transversalmente durante la formación a partir de lo vivencial: Creatividad, Expresión, Comunicación, Metodología, Encuadre, Proceso Grupal, Coordinación.
Evaluación: Énfasis puesto en el proceso, autoevaluación y coevaluación.
Tres instancias anuales, una al final de cada año.
Requisito de aprobación, participación de un mínimo del 80% de las actividades de formación.